Existe una importante relación en nuestro organismo entre el Sodio y el Potasio. Aproximadamente el 90% del potasio ingerido es absorbido en el intestino delgado y la forma en que el cuerpo lo elimina es a través de la orina y el sudor.
Este macromineral es el que en mayor cantidad aparece en el cuerpo humano después del calcio, del fósforo y, siempre aparece asociado con el sodio. El 97% del potasio se encuentra intracelularmente y el 3% restante en forma extracelular. Hoy te presentamos 10 funciones o beneficios del potasio en nuestro organismo.
1. Junto al Fósforo, ayuda en el transporte de oxígeno al cerebro.
2. Ayuda a eliminar desechos orgánicos.
3. Junto al Calcio y al Sodio, ayuda a normalizar el ritmo cardíaco.
4. Ayuda en el mantenimiento del equilibrio ácido-alcalino.
5. Colabora activamente en la conversión de la glucosa en glucógeno.
6. Junto al Sodio, estimula los impulsos nerviosos y la actividad neuromuscular.
7. Su presencia es indispensable para un crecimiento normal.
8. Estimula los movimientos del intestino. Nos ayuda a la deposición diaria.
9. Ayuda a regular la presión arterial.
10. Nos ayuda a combatir la fatiga.
Su déficit puede provocar:
- Estreñimiento.
 - Alteraciones del ritmo cardíaco.
 - Debilidad y fatiga muscular.
 - Dolores de huesos y articulaciones.
 - Calambres musculares.
 - Alteraciones de la presión sanguínea.
 - Retención de líquidos y edemas.
 - Confusión mental y falta de reflejos.
 - Hipoglucemia.
 - Alteraciones del crecimiento.
 - Acumulación de desechos orgánicos, con el consiguiente perjuicio para el organismo.
 - Irritabilidad.
 - Náuseas y vómitos.
 - Hipopotasiemia.
 
Con información de: Agencias | rdnattural
Seguir a @HoyVerde
