Meteorólogos estadounidenses advierten que el actual fenómeno 
climatólogo conocido como El Niño podría convertirse en uno de los más 
poderosos de la historia y generar tormentas nunca vistas en California.
El
 fenómeno de este año, apodado “Godzilla”, por su gran intensidad o 
“Bruce Lee”, como el héroe de películas de artes marciales, parece 
encaminarse a ser uno de los más fuertes, a causa del inusual calor en 
un área clave del Pacífico en los últimos tres meses, rivalizando a los 
ocurridos en 1997-1998, 1982-1983 y 1972-1973.
De 
acuerdo al Centro de Predicción del Clima Servicio Meteorológico 
Nacional, El Niño alcanzará su fuerza máxima a fines del otoño o 
principios del invierno. Eso podría aliviar la fuerte sequía en 
California, aunque con costos considerables en inundaciones, deslaves y 
abundante nieve en la Sierra Nevada, una fuente vital de agua.
En
 1998 un fuerte El Niño provocó la muerte de 17 personas y más de $500 
millones de dólares en daños. El centro de Los Ángeles, por ejemplo, 
recibió casi el equivalente de un año de lluvias solo en el mes de 
febrero.
El oceanógrafo de la NASA, Bill Patzert, dijo 
que mediciones por satélites muestran que este El Niño es actualmente 
más poderoso que el de 1997-98, que usualmente es considerado el máximo.
 Pero ese comenzó débil y terminó más fuerte, dijo.
Además
 de California, El Niño a menudo trae intensas lluvias invernales a gran
 parte del sur y el este de Estados Unidos, pero en realidad cambia el 
clima en todo el mundo. Suele suavizar la temporada de huracanes en el 
Atlántico, pero provoca más tormentas en el Pacífico,
El
 fenómeno que se origina en el Pacífico tropical ocurre más o menos cada
 dos a siete años. Los meteorólogos afirman que el sistema de este año 
ya ha provocado sequías en partes de Filipinas, Indonesia y Australia.
Con información de: Agencias | VoA 
 Seguir a @HoyVerde
