¿Qué provoca estar enamorado en nuestro cerebro? Una investigación  llevada a cabo por la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hanui  (China) ha determinado que el amor cambia el cerebro; literalmente, ya  que más de 10 áreas del cerebro sufren modificaciones en sus niveles de  actividad cuando nos encontramos en ese estado motivacional en el que  deseamos mantener una relación estrecha con alguien muy concreto.
Para  llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron un experimento  con 100 alumnos de universidad que fueron divididos en tres grupos: los  que afirmaban estar enamorados, los que no tenían pareja y los que  habían terminado una relación hacía poco tiempo. A todos ellos se les  pidió que dejaran la mente en blanco y se les realizó una prueba de  resonancia magnética funcional (fMRI) para registrar los niveles de  actividad en las distintas áreas del cerebro.
 
El examen  de los datos reveló que el cerebro de los participantes enamorados  presentaba al menos una docena de zonas de forma distinta, que se  activaban de manera coordinada solo en ellos y que registraban un  aumento de actividad constante. En el resto de participantes, la única  actividad destacada fue la del núcleo caudado. Estos resultados  evidencian que el amor incrementa la actividad en las áreas del cerebro  relacionadas con la motivación, las redes cognitivas, la recompensa o  las aptitudes sociales y, cuanto más tiempo ha transcurrido desde una  ruptura sentimental, más baja es la actividad en estas zonas, según los  resultados de los escáneres cerebrales.
“Es la primera  prueba empírica de que el amor altera la arquitectura funcional del  cerebro”, apuntan los autores. Y es que es el primer estudio que  registra la actividad del cerebro en estado de reposo de jóvenes  enamorados y compara esta actividad cerebral con la de jóvenes que sin  pareja.
El estudio ha sido publicado en la revista Frontiers of Human Neurosicence.
Con información de: Agencias | Muy Interesante
    Seguir a @HoyVerde
 

