Si alguna vez experimentaste un sueño intranquilo, seguramente habrás intentado relajarte y... sin mucho éxito.
Pues  bien: ¡es mucho menos probable que esto te suceda si meditas! Y es que  la meditación antes de dormir puede ser la manera más simple de lograr  la relajación necesaria para conseguir un sueño tranquilo y sin  sobresaltos. ¡Este es su principal beneficio!
Puedes emplear  la técnica de la respiración abdominal: solo necesitas acostarte, bajar  las luces, cerrar los ojos y escuchar música suave mientras te centras  en tu respiración.
Otra buena opción es la de practicar  la meditación guiada. Esta supone escuchar audios que te irán guiando a  través de todo el proceso hasta alcanzar el estado óptimo de la  meditación. Existen diferentes tipos de meditaciones guiadas en línea;  la cuestión es encontrar cuál es la que mejor se adapta a tus  necesidades.
Otro tipo de meditación que es muy  efectiva consiste en contar hacia atrás. Relájate y comienza a contar  hacia atrás desde 10 o 20, mientras te imaginas que das un paseo por un  lugar tranquilo. Por cada número que cuentes, exhala a fin de lograr la  relajación completa.
Entonces, ¿por qué es bueno  meditar antes de dormir? Pues, para darle la bienvenida a un sueño sin  sobresaltos, prevenir el insomnio y disfrutar de un mañana mucho más  provechoso. Así que, ¡prueba cualquiera de estas técnicas de meditación!
Con información de: Agencias | i mujer 
    Seguir a @HoyVerde
 
